Fecha de publicación: 23-05-2025 | Fecha de actualización: 23-05-2025 | Autor: Mateusz Ciećwierz
Fecha de publicación: 23-05-2025 | Fecha de actualización: 23-05-2025 | Autor: Mateusz Ciećwierz
Claude Opus 4 es el modelo insignia de Anthropic, que ya es considerado una de las herramientas de codificación más potentes del mercado. En las pruebas de referencia obtuvo resultados impresionantes: 72,5% en el test SWE-bench y 43,2% en Terminal-bench, superando a la competencia en términos de durabilidad y eficacia en tareas de agente largas y por etapas.
Este modelo ha sido diseñado para aplicaciones que requieren un razonamiento profundo, planificación y adaptación: desde la refactorización de grandes bases de código, pasando por la síntesis de investigaciones, hasta la coordinación de procesos multietapa en empresas. Opus 4 puede mantener un alto rendimiento incluso durante operaciones de varias horas, tal como confirman las pruebas realizadas por los socios comerciales de Anthropic.
Sonnet 4 es un modelo diseñado para usuarios que buscan un compromiso entre potencia de cómputo, velocidad y costes. Representa un avance significativo respecto a la versión anterior (Sonnet 3.7), ofreciendo un mejor razonamiento, una ejecución de instrucciones más precisa y una mayor eficacia en tareas de codificación. Sonnet 4 funciona tanto como agente independiente para realizar tareas diarias de desarrollo como subagente en sistemas multiagente más complejos, por ejemplo en revisiones de código, corrección de errores o integración de API.
Claude Opus 4 y Sonnet 4 ya están disponibles en los servicios de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI. Sonnet 4 está disponible tanto para usuarios de pago como gratuitos, mientras que Opus 4 solo para suscriptores. Los precios se mantienen al nivel de los modelos anteriores: Opus 4 cuesta 15 USD por millón de tokens de entrada y 75 USD por millón de tokens de salida, mientras que Sonnet 4 cuesta 3 USD y 15 USD, respectivamente.
CONSULTA CURSOS ONLINE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El lanzamiento de Claude 4 no solo es otro paso en el desarrollo de Anthropic, sino también una señal importante para toda la industria de la IA. Estos modelos establecen nuevos límites en cuanto a las capacidades de agentes autónomos, codificación y razonamiento a largo plazo, lo que puede traducirse en una aceleración de la adopción de la inteligencia artificial en los negocios, la ciencia y la vida cotidiana.
Anthropic, respaldado por inversores como Amazon, apuesta por un desarrollo dinámico y ya planea aumentar sus ingresos hasta 12 000 millones de dólares para 2027. Claude 4 será la herramienta clave para lograr esos ambiciosos objetivos.
Con el lanzamiento de Claude 4, Anthropic refuerza su posición de líder en el campo de la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas que no solo satisfacen las necesidades actuales del mercado, sino que también marcan la dirección de su desarrollo futuro.