Recuperar contraseña

Iniciar sesión

Crea una cuenta

Formas de optimizar el trabajo en SketchUp - Guía, tutorial

Fecha de publicación: 05-03-2025  |  Fecha de actualización: 05-03-2025  | Autor: Piotr Kurpiewski

SketchUp es un programa que se desempeña muy bien con modelos 3D simples. Gracias a su interfaz amigable y herramientas intuitivas, trabajar en un entorno tridimensional es mucho más agradable que en otros programas disponibles en el mercado. Sin embargo, con el tiempo, la escena con la que estás trabajando se vuelve cada vez más complicada, y gestionarla de manera eficiente se vuelve casi imposible. Esto conduce a muchas frustraciones y prolonga el tiempo frente a la computadora.En este texto te presentaré 7 consejos que te ayudarán a recuperar el control sobre tu modelo y te ahorrarán mucho tiempo.

Formas de optimizar el trabajo en SketchUp - Guía, tutorial

Index

    1. Utilice estilos simples

    Los estilos simplemente determinan cómo se mostrará la información en un archivo .skp. Cuantos más datos tenga que procesar SketchUp, más difícil será moverse en él. Cada rotación de órbita significa más información que el software tiene que procesar. Por lo tanto, vale la pena ajustar la configuración de estilo a sus necesidades. Desactive las sombras y la geometría oculta. Renuncie a las texturas en estilo plano y desactive todas las configuraciones de borde innecesarias, especialmente los Perfiles, que afectan en gran medida el rendimiento del programa. Si es necesario, simplemente cree dos estilos diferentes: uno para modelado y otro para presentación.

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 01

    2. Use grupos y componentes

    Lamentablemente, incluso el mayor entusiasta debe seguir las reglas básicas de organización en el trabajo de SketchUp. Principalmente, ¡use grupos y componentes! Organícelos jerárquicamente. Agrupe elementos de geometría más pequeños y luego agrúpelos en conjuntos más grandes. Construya conjuntos complejos de esta manera y evite la presencia de geometría suelta en la escena.

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 02

    Si su archivo contiene muchos objetos repetidos (por ejemplo, puertas o ventanas), conviértalos en componentes. SketchUp necesitará mucha menos memoria para procesarlos que si fueran simples grupos.

    3. Oculte la geometría innecesaria

    ¡Use capas! Asigne elementos individuales del modelo a capas y desactívelas cuando no las necesite. ¡No necesita ver el jardín cuando está diseñando el interior, verdad?

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 03

    Siempre asegúrese de que SketchUp tenga la menor cantidad de información que procesar. Si es posible, desactive la parte restante del modelo cuando se encuentre dentro de un grupo. Puede hacerlo con la configuración de Visualización en la pestaña Componentes en el menú Ventana / Información del modelo. También vale la pena pensar en asignar un atajo de teclado a esta función.

    4. Elimine elementos que no utiliza

    Cada vez que importa modelos de 3D Warehouse a la escena, el software recuerda su geometría, materiales, etc. Incluso si los elimina, SketchUp seguirá recordando cierta información relacionada con ellos. Piense en lo que sucede cuando no puede decidirse por un sofá específico e importa docenas de modelos de Internet.

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 04

    Para eliminar completamente la información no utilizada, utilice la función Eliminar no utilizados. Se encuentra en la pestaña Estadísticas en el menú Ventana / Información del modelo. La extensión CleanUp3 también le ayudará con las opciones avanzadas de limpieza. Puede obtener más información al respecto en el artículo: Optimización de modelos predefinidos.

    5. Aproveche las capacidades de su tarjeta gráfica

    Por defecto, SketchUp utiliza el llamado antialiasing. Este es un proceso por el cual los bordes de los objetos están mejor definidos (en la práctica, simplemente más suaves). Puede controlar la intensidad de este efecto en la configuración de OpenGL, en la pestaña OpenGL, en el menú Ventana / Preferencias. Al elegir un valor más bajo para el Antialiasing multisample, el modelo tendrá bordes ligeramente dentados, pero podrá moverse más fácilmente en él.

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 05

    Además de esta opción, también marque la opción Use Fast Feedback, que acelera el trabajo, especialmente en modelos grandes, y desmarque la opción Use máximum texture size si no está seleccionada de forma predeterminada.

    6. Guarde su trabajo de forma inteligente

    A veces, como resultado de una operación complicada, el programa se cierra inesperadamente y usted pierde parte de su trabajo de forma irreversible. La única salvación en tal situación es el llamado Auto Guardado, es decir, guardar periódicamente el progreso del trabajo en forma de un archivo adicional en el disco. Sin duda, es una función muy útil, pero cuanto más complejo sea el archivo, más tiempo llevará el proceso de Auto Guardado. Entonces, si esta función interrumpe su trabajo cada 5 minutos, quitándole minutos valiosos, ¿tiene sentido usarla?

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 06

    Sería mucho más sensato configurar Auto Guardado a 15, 20 o incluso 30 minutos. Puede hacerlo en la pestaña General en el menú Ventana / Preferencias ingresando el valor deseado.

    7. Convierta modelos complejos en proxies

    La cantidad de polígonos tiene el mayor impacto en la facilidad de navegación en la escena. Cuantos más haya, más difícil será hacer cambios en el archivo. Al mismo tiempo, no vale la pena renunciar a geometrías complejas, ya que esto se hace a expensas de la calidad de visualización. En esta situación, es útil utilizar V-Ray Proxy.

    Es una nube de puntos que contiene solo información básica sobre el tamaño y los materiales del objeto. En la ventana de trabajo, ocupa mucho menos espacio y solo se refiere al archivo guardado por separado en el disco durante el renderizado. Esta es una excelente manera de optimizar escenas complejas.

    Formas de optimizar el trabajo en SketchUp 07

    Si desea obtener más información, asegúrese de consultar el artículo: ¿Qué es Vray Proxy y cuándo debe usarlo?

    8. Siga las reglas de modelado eficiente

    El modelado eficiente también contribuye a la optimización del trabajo en SketchUp. Se basa en reglas básicas de división del trabajo. Utiliza una estructura jerárquica de grupos y componentes. Implica el uso de accesos directos de teclado y extensiones. Como resultado, facilita en gran medida la gestión de la escena y organiza correctamente los recursos dedicados. Puede obtener más información sobre el modelado eficiente en el artículo: ¿Cómo modelar de manera rápida y eficiente?



    Autor

    Piotr Kurpiewski Arquitecto, diseñador gráfico

    Graduado en arquitectura y urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Gdańsk. Diseñador gráfico y educador apasionado por las nuevas tecnologías. Fundador del estudio de visualización niuanse, donde realiza proyectos en los campos de la arquitectura, el diseño gráfico y el diseño industrial. Creador de la plataforma ModelUp, que ofrece modelos 3D avanzados para su uso en SketchUp.

    Lee en nuestro blog

    ¿Quieres aprender a usar Sketchup? ¡Consulta nuestro curso online gratuito!